
Hoy es el Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet
Noticias EUROPAPRESS 12/03/200808:40h
Para denunciar su situación, promover su liberación y evitar que se siga persiguiendo la libertad de expresión, RSF ha hecho un llamamiento a los internautas para que se movilicen a través de la web www.rsf.org participando en la operación '24 horas contra la censura'.
Hoy se celebrará el primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet, una conmemoración promovida por Reporteros sin Fronteras y la UNESCO para denunciar que aún hay 63 ciberdisidentes encarcelados por hacer uso de este derecho en la Red. Para denunciar su situación, promover su liberación y evitar que se siga persiguiendo la libertad de expresión, RSF ha hecho un llamamiento a los internautas para que se movilicen a través de la web www.rsf.org participando en la operación '24 horas contra la censura'. Durante 24 horas, desde hoy a las 11 horas hasta mañana a la misma hora, los internautas podrán crear un avatar, elegir el mensaje de su banner y tomar parte en una de las 'cibermanifestaciones' que tendrán lugar en Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Eritrea, Túnez, Turkmenistán y Vietnam. La organización publicará también su nueva lista de "los enemigos de Internet", y hará pública una versión actualizada de la Guía del ciberdisidente. En la primera edición de esta iniciativa se movilizaron cerca de 40.000 internautas. La operación ha sido creada y realizada por la agencia Saatchi & Saatchi, con una campaña de promoción destinada a la Web, llamando a toda la comunidad de internautas a movilizarse en el transcurso de esas 24 horas.
Noticias EUROPAPRESS 12/03/200808:40h
Para denunciar su situación, promover su liberación y evitar que se siga persiguiendo la libertad de expresión, RSF ha hecho un llamamiento a los internautas para que se movilicen a través de la web www.rsf.org participando en la operación '24 horas contra la censura'.
Hoy se celebrará el primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet, una conmemoración promovida por Reporteros sin Fronteras y la UNESCO para denunciar que aún hay 63 ciberdisidentes encarcelados por hacer uso de este derecho en la Red. Para denunciar su situación, promover su liberación y evitar que se siga persiguiendo la libertad de expresión, RSF ha hecho un llamamiento a los internautas para que se movilicen a través de la web www.rsf.org participando en la operación '24 horas contra la censura'. Durante 24 horas, desde hoy a las 11 horas hasta mañana a la misma hora, los internautas podrán crear un avatar, elegir el mensaje de su banner y tomar parte en una de las 'cibermanifestaciones' que tendrán lugar en Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Eritrea, Túnez, Turkmenistán y Vietnam. La organización publicará también su nueva lista de "los enemigos de Internet", y hará pública una versión actualizada de la Guía del ciberdisidente. En la primera edición de esta iniciativa se movilizaron cerca de 40.000 internautas. La operación ha sido creada y realizada por la agencia Saatchi & Saatchi, con una campaña de promoción destinada a la Web, llamando a toda la comunidad de internautas a movilizarse en el transcurso de esas 24 horas.
FUENTE: ACTUALIDAD
Hoy se celebra el primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet
EUROPA PRESS. 12.03.2008 - 12:50h
Ha sido convocado por Reporteros sin Fronteras.
Animan a los internautas a sumarse a su iniciativa online '24 horas contra la censura'.
Denuncian que aún hay 63 ciberdisidentes encarcelados.
Hoy se celebrará el primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet, una conmemoración promovida por Reporteros sin Fronteras y la UNESCO para denunciar que aún hay 63 ciberdisidentes encarcelados por hacer uso de este derecho en la Red.
Para denunciar su situación, promover su liberación y evitar que se siga persiguiendo la libertad de expresión, RSF ha hecho un llamamiento a los internautas para que se movilicen a través de su web participando en la operación '24 horas contra la censura'.
La organización publicará una nueva lista de 'los enemigos de Internet'
Durante 24 horas, desde hoy a las 11 horas hasta mañana a la misma hora, los internautas podrán crear un avatar, elegir el mensaje de su banner y tomar parte en una de las 'cibermanifestaciones' que tendrán lugar en Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Eritrea, Túnez, Turkmenistán y Vietnam.
La organización publicará también su nueva lista de 'los enemigos de Internet', y hará pública una versión actualizada de la Guía del ciberdisidente.
En la primera edición de esta iniciativa se movilizaron cerca de 40.000 internautas. La operación ha sido creada y realizada por la agencia Saatchi & Saatchi, con una campaña de promoción destinada a la web, llamando a toda la comunidad de internautas a movilizarse en el transcurso de esas 24 horas.
Artículos relacionados
"Las libertades civiles se han impuesto a los intermediarios de la cultura en la UE" (30/01/08)
Repoteros Sin Fronteras lanza una web en China para defender la libertad de prensa... y ya está censurada
Los defensores de los derechos humanos piden la libertad del bloguero egipcio encarcelado
Yahoo pide perdón por el encarcelamiento de disidentes chinos
Un infiltrado de Reporteros sin Fronteras revela secretos de la censura china
EUROPA PRESS. 12.03.2008 - 12:50h
Ha sido convocado por Reporteros sin Fronteras.
Animan a los internautas a sumarse a su iniciativa online '24 horas contra la censura'.
Denuncian que aún hay 63 ciberdisidentes encarcelados.
Hoy se celebrará el primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet, una conmemoración promovida por Reporteros sin Fronteras y la UNESCO para denunciar que aún hay 63 ciberdisidentes encarcelados por hacer uso de este derecho en la Red.
Para denunciar su situación, promover su liberación y evitar que se siga persiguiendo la libertad de expresión, RSF ha hecho un llamamiento a los internautas para que se movilicen a través de su web participando en la operación '24 horas contra la censura'.
La organización publicará una nueva lista de 'los enemigos de Internet'
Durante 24 horas, desde hoy a las 11 horas hasta mañana a la misma hora, los internautas podrán crear un avatar, elegir el mensaje de su banner y tomar parte en una de las 'cibermanifestaciones' que tendrán lugar en Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Eritrea, Túnez, Turkmenistán y Vietnam.
La organización publicará también su nueva lista de 'los enemigos de Internet', y hará pública una versión actualizada de la Guía del ciberdisidente.
En la primera edición de esta iniciativa se movilizaron cerca de 40.000 internautas. La operación ha sido creada y realizada por la agencia Saatchi & Saatchi, con una campaña de promoción destinada a la web, llamando a toda la comunidad de internautas a movilizarse en el transcurso de esas 24 horas.
Artículos relacionados
"Las libertades civiles se han impuesto a los intermediarios de la cultura en la UE" (30/01/08)
Repoteros Sin Fronteras lanza una web en China para defender la libertad de prensa... y ya está censurada
Los defensores de los derechos humanos piden la libertad del bloguero egipcio encarcelado
Yahoo pide perdón por el encarcelamiento de disidentes chinos
Un infiltrado de Reporteros sin Fronteras revela secretos de la censura china
FUENTE: 20MINUTOS.ES
No hay comentarios:
Publicar un comentario