En todo debate político es inevitable que los contertulios acaben mentando aquellos asuntos que más les preocupan, entre ellos, la inmigración.
La política migratoria del Gobierno de Zapatero provocó opiniones airadas, sobre todo en la persona de Pedro Paz, que no se mordió la lengua a la hora de culpar a los socialistas del "grave problema que han creado en Canarias".
Contrario a la política de Zapatero, el presidente de la Fave consideró apropiado el contrato propuesto por Rajoy como solución al problema. De hecho, Pedro Paz aseguró que "lo que no se puede hacer es que por sentarse en la Moncloa estés hundiendo un país".
La consideración del señor Paz sobre los inmigrantes todos, a los que dedicó varias lindezas, no tuvo desperdicio. Entre otras cosas, el presidente de la Concav afirmó categórico que "en 10 años los canarios nos vamos a ver en la calle". "Los inmigrantes son gente que piensa de forma muy diferente a la nuestra, sólo buscan sobrevivir pensando en pisar la cabeza de quien sea". "En Alemania se aprobará que el emigrante pague por la seguridad social. ¿Va a tener el mismo derecho una persona que llegó hace dos días que uno que lleva 40 años trabajando? ¡Qué paren esta locura!".
Lejos de contradecirle, el resto de contertulios apenas atinaron a pacificar la inquietante opinión de Paz.
Mientras Lucinia aseguraba estar preocupada por "esa gente que viene por los aeropuertos y que deberían tener algún control", el vicepresidente de la Asociación de Vecinos El Pescador fue ligeramente más diplomático al espetar que "el crecimiento demográfico excesivo conlleva un gasto social y sanitario que no habíamos esperado. El problema de la inmigración no es ahora, sino el que puede surgir".
Sólo Vanessa y Carmen obviaron aludir a un tema tan peliagudo al considerar que hay "asuntos más importantes como los menores y la sanidad".
La política migratoria del Gobierno de Zapatero provocó opiniones airadas, sobre todo en la persona de Pedro Paz, que no se mordió la lengua a la hora de culpar a los socialistas del "grave problema que han creado en Canarias".
Contrario a la política de Zapatero, el presidente de la Fave consideró apropiado el contrato propuesto por Rajoy como solución al problema. De hecho, Pedro Paz aseguró que "lo que no se puede hacer es que por sentarse en la Moncloa estés hundiendo un país".
La consideración del señor Paz sobre los inmigrantes todos, a los que dedicó varias lindezas, no tuvo desperdicio. Entre otras cosas, el presidente de la Concav afirmó categórico que "en 10 años los canarios nos vamos a ver en la calle". "Los inmigrantes son gente que piensa de forma muy diferente a la nuestra, sólo buscan sobrevivir pensando en pisar la cabeza de quien sea". "En Alemania se aprobará que el emigrante pague por la seguridad social. ¿Va a tener el mismo derecho una persona que llegó hace dos días que uno que lleva 40 años trabajando? ¡Qué paren esta locura!".
Lejos de contradecirle, el resto de contertulios apenas atinaron a pacificar la inquietante opinión de Paz.
Mientras Lucinia aseguraba estar preocupada por "esa gente que viene por los aeropuertos y que deberían tener algún control", el vicepresidente de la Asociación de Vecinos El Pescador fue ligeramente más diplomático al espetar que "el crecimiento demográfico excesivo conlleva un gasto social y sanitario que no habíamos esperado. El problema de la inmigración no es ahora, sino el que puede surgir".
Sólo Vanessa y Carmen obviaron aludir a un tema tan peliagudo al considerar que hay "asuntos más importantes como los menores y la sanidad".
Fuente:http://www.eldia.es/2008-02-24/actualidad/actualidad2.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario