En el libro, poetas, cantautoras, pintoras, artistas y narradoras, especialmente de ciencia ficción, se han imaginado cómo sería un día en nuestras vidas en un mundo sin desigualdades, con libertad, en paz y respetuoso de la madre tierra. Pero casi no existen textos - explícitamente de derechos humanos - sobre como serían nuestros cuerpos, mentes, amores, familias , comunidades y sociedades si se respetaran los derechos humanos de todas y todos", señala el texto que inaugura el libro. Esta publicación, como lo expone su editora, surge de una invitación al delirio colectivo en torno a los contenidos y significados de los principios de los derechos humanos.Compila textos de mujeres y hombres de diversas edades, etnias, clases, nacionalidades y habilidades físicas. Cada uno de los treinta artículos de la Declaración Universal va seguido de una o más narrativas, escritas ya sea por personajes tan famosos en el escenario internacional como Oscar Arias o Rigoberta Menchú y reconocidas feministas como Yadira Calvo o Charlotte Bunch, como por niñas y adolescentes todavía no conocidos, como Tannia Hermosillo de 11 años, Nadia Blanco de 13 o Pablo Scyfter y Garbiela Cruz, de 18 años.
Esta es una publicación de UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) y del Programa Mujer, Justicia y Género del ILANUD (Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario