El sur de Tenerife será la sede de la I Feria Internacional de Arte Contemporáneo Africano.LA GACETA
Durará cuatro días en octubre y acogerá a galeristas del continente vecino y de países europeos
Durará cuatro días en octubre y acogerá a galeristas del continente vecino y de países europeos
ERICK CANINOS.C. DE TENERIFE.–
La I Feria Internacional de Arte Contemporáneo Africano poco a poco va vertebrando su estructura. La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo insular y la Dirección General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias vienen trabajando desde mediados del pasado año en un novedoso y ambicioso proyecto que se llevará a cabo durante cuatro días a finales del mes octubre del presente 2008 en el sur de la Isla.
Los responsables de esta empresa aún manejan con reserva buena parte de los datos de este futuro evento que reunirá a representantes de galerías tanto africanas (Camerún, Senegal, Sudáfrica, Malí), como europeas (España, Portugal, Alemania y Francia) en un mismo espacio como marco de una muestra pionera incluso en ámbito mundial.
Las intenciones son las de fijar los cimientos con esta primera entrega para apostar por retos de mayor calado en futuras ediciones.
Aún así, pese a este posicionamiento de amplitud de miras, la organización destaca la importancia de este punto de partida que intenta fomentar nuevos canales de distribución para el arte africano.
El proceso de selección de los galeristas participantes concluirá a finales del inminente mes de marzo, aunque ya se conoce al menos uno de los nombres que enriquecerán con sus propuestas esta I Feria Internacional de Arte Contemporáneo Africano: el Musée des Arts Derniers de París.
Este museo es uno de los recintos con sede en Europa especializados en esta parte de la cultura del continente vecino.
En la web www.art-z.net ya se puede tener acceso a un esbozo inicial de las propuestas que acogerá este primer encuentro.Pese a que la oferta de participación se amplía al menos a cuatro países europeos, como fundamento básico de este proyecto se ha establecido la participación mayoritaria de artistas africanos.
Este aspecto constituye una de las novedades diferenciadoras de la muestra, toda vez que en proyectos de tendencia similar realizados con anterioridad los propios artistas africanos perdieron presencia ante protagonistas procedentes de Europa.
El comercio del arte contemporáneo es uno de los principales generadores de riqueza para algunos de estos países. Con esta Feria Internacional se pretende impulsar también este sector, abriendo nuevas puertas para la ampliación del negocio más allá de las fronteras africanas.
Esta parte del cultura del continente vecino se equipara en importancia a proyectos musicales de primer orden, como son los reconocidos Salif Keita y Youssou N’Dour, artistas de ámbito internacional con notable influencia social y económica en sus respectivas naciones de origen.
Los últimos detalles.
En la actualidad, los encargados de llevar a cabo este importante proyecto están ultimando los detalles definitivos. Ya se conoce el emplazamiento en el que se va a desarrollar la Feria y, a la espera de un próximo anuncio público, los organizadores adelantan que se trata de un espacio de prestigio del sur de la Isla con las condiciones necesarias para acoger un evento de estas magnitudes y características.
Desde la organización se espera que en próximas fechas se puedan sumar al proyecto nuevas empresas e instituciones colaboradoras.
Por el momento, la idea ya se ha traducido en las primeras conquistas. Existe el proyecto, y los días, el lugar exacto para su emplazamiento y los protagonistas humanos de la feria están a punto de darse a conocer.
El gran proyecto ya no tiene vuelta atrás.
Fecha de Publicación: 29/02/2008 - 10:12:40
Internet Time: @467
Fuente: La Gaceta de Canarias
1 comentario:
Donde puedo encontrar mas informacion sobre esta feria?
Jess
Publicar un comentario