
OFRECERÁN AYUDA PARA MEJORAR LA COOPERACIÓNONG africanas se instalan Tenerife para estrechar relaciones con Europa
Dos inmigrantes africanos recién llegados en cayuco a Tenerife. (Foto: EFE)
Actualizado viernes 29/02/2008 17:33 (CET)
EFE
SANTA CRUZ DE TENERIFE.- La Red de Plataformas Nacionales de Organizaciones no Gubernamentales de África Occidental y Central (REPAOC) y la Coordinadora de ONG de Senegal (CONGAD) han decidido abrir una oficina en Tenerife para estrechar relaciones con sus colegas europeos e incrementar la financiación y el apoyo técnico para los programas de cooperación en el continente.
La presidenta de estas dos organizaciones, la senegalesa Voré Gana Seck, y el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior han destacado que esta iniciativa permitirá estrechar las relaciones de cooperación para mejorar el desarrollo del África occidental y contribuir a la disminución de los flujos migratorios.
El Cabildo de Tenerife facilitará unas oficinas a estas coordinadoras en el Centro de Entidades del Voluntariado, como paso previo a la creación de una oficina permanente, explicó el consejero insular de Economía y Competitividad del Cabildo.
Voré Gana Seck representa a 800 ONG de ocho países africanos, de ahí la importancia de que haya elegido Tenerife como su plataforma de relación y puerta con Europa, agregó.
Desde estas oficinas, las ong africanas podrán mostrar los principios de acción y los criterios de funcionamiento y control de su trabajo, difundir la labor que desarrollan y captar apoyo financiero y asesoramiento técnico, así como acceder a formación.
Por una cooperación más eficaz
También se pretende ofrecer la colaboración de las ONG africanas en la ejecución de proyectos derivados de los programas de ayuda y cooperación al desarrollo de África.
Voré Gana Seck explicó que quieren incrementar las relaciones con las ONG del norte para desarrollar proyectos que permitan fijar la población a su tierra y evitar la emigración a Europea.
La intención de Gana Seck es ampliar de ocho a más de 50 el número de países representados en REPAOC y señaló que desde Tenerife ayudarán a identificar las necesidades y los programas conjuntos donde es más urgente la cooperación de las entidades europeas.
fuente: elmundo.es solidaridad
La Isla se convierte en la puerta hacia Europa de la red de ONG de África
01/03/08
El encuentro celebrado ayer en el Cabildo insular entre el presidente de la Corporación, Ricardo Melchior, y la presidenta de la Red de Plataformas Nacionales de ONG de África Occidental y Central, Voré Gana Seck, sirvió para determinar que la sede europea de esta organización estará ubicada en Tenerife.
N. VIZOSO, S/C de Tenerife
La sede europea de la Red de Plataformas Nacionales de ONG de África Occidental y Central (REPAOC) y de la Coordinadora de ONG de Senegal (CONGAD) se ubicará en el Centro de Entidades del Voluntariado, dependiente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife.
Así lo comunicó el presidente de la Corporación insular, Ricardo Melchior, en un acto que contó con la presencia de la presidenta de las dos organizaciones citadas, la senegalesa Voré Gana Seck, y de los consejeros insulares de Economía y Competitividad y de Bienestar Social, Educación e Igualdad, Carlos Alonso y Cristina Valido, respectivamente.
La iniciativa permitirá favorecer las relaciones con las instituciones europeas, ofreciendo la colaboración de las Organizaciones No Gubernamentales africanas en la ejecución de los proyectos derivados de los programas de ayuda y cooperación al desarrollo de África.
Voré Gana Seck mostró su agradecimiento a los dirigentes insulares por convertir a la Isla en "lugar de encuentro de la solidaridad" y especificó que la intención de la REPAOC, en la que están integradas cerca de 800 ONG de ocho países africanos, es la de estrechar relaciones con entidades similares europeas con el objetivo de encontrar soluciones comunes a los problemas que sufre el continente.
De esta forma, las organizaciones de la Isla que tienen proyectos humanitarios en África, generalmente en Mauritania, Senegal y Cabo Verde, podrán implicarse con un interlocutor directo y fiable para el desarrollo de las diferentes ayudas en el ámbito educativo, sanitario o de desarrollo rural.
El presidente del Cabildo, Ricardo Melchior, destacó la cooperación que lleva a cabo esta Institución con Senegal en proyectos de agricultura y energías renovables, así como la próxima celebración en Dakar de la segunda edición del Salón de la Cooperación Internacional, a la que Voré Gana Seck se comprometió a potenciar activamente.
Melchior agradeció la elección de Tenerife para la sede de las ONG integradas en la REPAOC y la CONGAD, y confió en que este paso sirva para crear nuevas oportunidades de cooperación con el continente vecino.
Por otra parte, Gana Seck mantuvo otros encuentros en la empresa de cultivos in vitro, CULTESA, y mantuvo relaciones de trabajo con la consejera insular de Educación, Juventud y Mujer, Josefa García, con el director de Relaciones con África, Pablo Martín Carvajal, y con representantes de la Cámara de Comercio.
La Isla se convierte en la puerta hacia Europa de la red de ONG de África
El encuentro celebrado ayer en el Cabildo insular entre el presidente de la Corporación, Ricardo Melchior, y la presidenta de la Red de Plataformas Nacionales de ONG de África Occidental y Central, Voré Gana Seck, sirvió para determinar que la sede europea de esta organización estará ubicada en Tenerife.
N. VIZOSO, S/C de Tenerife
La sede europea de la Red de Plataformas Nacionales de ONG de África Occidental y Central (REPAOC) y de la Coordinadora de ONG de Senegal (CONGAD) se ubicará en el Centro de Entidades del Voluntariado, dependiente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife.
Así lo comunicó el presidente de la Corporación insular, Ricardo Melchior, en un acto que contó con la presencia de la presidenta de las dos organizaciones citadas, la senegalesa Voré Gana Seck, y de los consejeros insulares de Economía y Competitividad y de Bienestar Social, Educación e Igualdad, Carlos Alonso y Cristina Valido, respectivamente.
La iniciativa permitirá favorecer las relaciones con las instituciones europeas, ofreciendo la colaboración de las Organizaciones No Gubernamentales africanas en la ejecución de los proyectos derivados de los programas de ayuda y cooperación al desarrollo de África.
Voré Gana Seck mostró su agradecimiento a los dirigentes insulares por convertir a la Isla en "lugar de encuentro de la solidaridad" y especificó que la intención de la REPAOC, en la que están integradas cerca de 800 ONG de ocho países africanos, es la de estrechar relaciones con entidades similares europeas con el objetivo de encontrar soluciones comunes a los problemas que sufre el continente.
De esta forma, las organizaciones de la Isla que tienen proyectos humanitarios en África, generalmente en Mauritania, Senegal y Cabo Verde, podrán implicarse con un interlocutor directo y fiable para el desarrollo de las diferentes ayudas en el ámbito educativo, sanitario o de desarrollo rural.
El presidente del Cabildo, Ricardo Melchior, destacó la cooperación que lleva a cabo esta Institución con Senegal en proyectos de agricultura y energías renovables, así como la próxima celebración en Dakar de la segunda edición del Salón de la Cooperación Internacional, a la que Voré Gana Seck se comprometió a potenciar activamente.
Melchior agradeció la elección de Tenerife para la sede de las ONG integradas en la REPAOC y la CONGAD, y confió en que este paso sirva para crear nuevas oportunidades de cooperación con el continente vecino.
Por otra parte, Gana Seck mantuvo otros encuentros en la empresa de cultivos in vitro, CULTESA, y mantuvo relaciones de trabajo con la consejera insular de Educación, Juventud y Mujer, Josefa García, con el director de Relaciones con África, Pablo Martín Carvajal, y con representantes de la Cámara de Comercio.
La Isla se convierte en la puerta hacia Europa de la red de ONG de África
No hay comentarios:
Publicar un comentario