miércoles, 7 de mayo de 2008

"A TRAVÉS DE TUS OJOS: EL AGUA". PROYECTO INTERCULTURAL CANARIAS-MAURITANIA.


El Auditorio de Tenerife acoge este miércoles a más de 400 escolares de Canarias y Mauritania en el festival 'A través de tus ojos: el agua', cuyos escolares pertenecen a centros educativos de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma.

Con esta actividad se culmina un proyecto educativo de intercambio con escuelas de Nouadhibou (Mauritania), que comenzará a las 10.00 horas y contará con la asistencia de la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito y del director regional de Educación de Nouadhibou, Lemrabott Mohamedou, entre otros invitados.

La organización del evento corre a cargo de Médicos del Mundo-Canarias, la Red de Escuelas Solidarias de la Consejería de Educación y la Dirección Regional de Educación de Nouadhibou, en colaboración con la Dirección General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. En el transcurso del festival, en el que intervendrá un grupo de 16 personas entre alumnado y profesorado de Nouadhibou, se mostrarán a través de la música, el teatro, dibujos y fotografías los resultados educativos del proyecto 'A través de tus ojos: el agua. Canarias-Nouadhibou 07-08', cuya finalidad era implementar, de manera experimental, una guía didáctica de carácter intercultural y de educación para el desarrollo tanto en centros de la Red de Escuelas Solidarias como en varias escuelas de la reseña ciudad mauritana.

Los antecedentes del programa se remontan al curso escolar 2005/2006 cuando Médicos del Mundo desarrolló en los institutos de Secundaria Anaga (Tenerife) y El Rincón (Gran Canaria) adscritos a la Red Canaria de Escuelas Solidarias una experiencia piloto de carácter solidario, intercultural y de educación medioambiental. Fruto de esta experiencia fue la elaboración, por parte del Médicos del Mundo, de una guía didáctica que se editó en castellano, francés y árabe. Su objetivo era el disponer de una herramienta de educación para el desarrollo que pudiera ser implementada por las escuelas de ambos países dentro de un proceso novedoso.
Durante el curso actual esta guía de carácter interdisciplinar, que tiene el estudio del agua en ambos territorios como hilo conductor de una experiencia intercultural de educación en valores, ha sido puesta en práctica por una veintena de centros de la Red de Escuelas Solidarias y de otros tantos en Nouadhibou. En mayo del curso pasado un grupo de 15 profesores canarios participó en unas jornadas pedagógicas celebradas por el Ministerio de Educación de Mauritana, pudiendo hacer un estudio de la situación de los centros educativos de esta localidad del norte de África.

1 comentario:

Pau Llanes dijo...

Eso del Agua me llega al alma (un día de estos os diré por qué)... Os invito a leer mi texto último, a lo mejor os gusta... saludos... pau