martes, 6 de mayo de 2008



LOS ESPACIOS FEMENINOS
Pilar López Gutiérrez
RESUMEN
Este artículo pretende ser una reflexión sobre el reparto de papeles llevado a cabo por la sociedad desde hace milenios, en el que ha correspondido a la mujer el ámbito doméstico y al hombre el ámbito público. Las labores de cuidado del hogar y los hijos que se llevan a cabo en el ámbito doméstico han tenido como consecuencia que la mujer ocupara en esta sociedad una posición técnica, jerárquica y socialmente de menor consideración porque "no traía dinero a casa", que era lo que daba prestigio social, al no ser considerado su trabajo como productivo. Cierto es que siempre hubo mujeres destacadas en ambos espacios y que desde el siglo XIX los avances han sido significativos, pero no es menos cierto que todavía queda un largo camino por andar en la conquista de la mujer no sólo por su espacio en el ámbito laboral, sino también en el ámbito privado que le ha sido considerado como propio, y, sobre todo, en esa "terra incognita" de la moral social.
Palabras clave: Zenana, Harén, Gineceo, Simón de Beauvoir


2 comentarios:

Roberto García Fernández dijo...

UN FUERTE ABRAZO ORQUIDEA

Guadalupe dijo...

Quod dixi dixi, otro abrazo para ti, Robert!!