jueves, 8 de mayo de 2008

"El país de un hombre, en el sentido moderno del vocablo, es algo que nacio ayer, que modifica constantemente sus límites y sus ideales; es algo que no puede perdurar eternamente. Es el producto de accidentes geográficos e históricos. Las diversidades entre nuestras diferentes naciones son irracionales. Cada una de ellas tiene el mismo derecho - o necesita tener el mismo derecho - a sus peculiaridades. Un hombre que sea justo y razonable debe hoy en día, en la medida en que se lo permita su imaginación, participar del patriotismo de los rivales y enemigos de su país, un patriotismo tan inevitable y conmovedor como el suyo. Como la nacionalidad es un accidente irracional, lo mismo que el sexo o el carácter orgánico, la lealtad de un hombre hacia su país debe ser condicional, por lo menos si es un filósofo. SU PATRIOTISMO TIENE QUE SUBORDINARSE A LA LEALTAD RACIONAL, A COSAS COMO LA HUMANIDAD Y LA JUSTICIA.
Autor: Santayana, "Tres poetas filósofos", Editorial Tecnos, Madrid 1995.

Este párrafo tan reflexivo está extraído del libro titulado "CONTRA LAS PATRIAS" cuyo autor Fernando Savater realiza un lúcido alegato contra la colectivización y las unanimidades forzosas.
Recomiendo su lectura.

No hay comentarios: