viernes, 10 de julio de 2009

UNIVERSIDAD DE VERANO DE ADEJE 2009.



Inmigración y vulnerabilidad: mujeres y menores inmigrantes en Canarias
DIRECTORAS
Sara García Cuesta - Licenciada y Doctora en Sociología. Profesora del Departamento de Sociología de la universidad
Complutense de Madrid.
Ana María López Salas - Licenciada y Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Científico
Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y experta en migraciones internacionales.
FECHA: 27 al 31 de julio
LUGAR: Adeje
DURACIÓN: 20 horas (2 créditos de libre elección)
Introducción
Este curso presenta la oportunidad de plantear una aproximación a la inmigración desde la perspectiva del análisis experto de los grupos sociales más vulnerables localizados en Canarias y que más relevancia social están teniendo en los últimos tiempos. Para ello se cuenta con la participación de expertos académicos y profesionales reconocidos que centrarán el interés en recoger elementos centrales de la relación entre la inmigración y la vulnerabilidad en el caso de las mujeres y menores: la intervención sobre estos grupos de especial vulnerabilidad en los territorios de acogida, los derechos y el estatuto jurídico de los inmigrantes y las formas de llegada relacionadas con la mayor vulnerabilidad. En este último ámbito se hará especial hincapié en el estudio de las fronteras y al análisis de las situaciones de tráfico de personas (contrabando y trata).
Objetivos:
1. Aproximar al alumnado a las principales circunstancias y características de la inmigración de los grupos más vulnerables (mujeres y menores) en Canarias.
2. Dar a conocer fenómenos específicos de gran sensibilidad asociados a esta inmigración vulnerable: el tráfico de personas y la situación en frontera.
3. Presentar una visión interdisciplinar que incluye una perspectiva de análisis y de intervención sobre las situaciones y problemas descritos.
Programa (provisional a efectos informativos y sujeto a modificaciones)
Lunes, 27 de julio
09:00 - 11:00
El Estatuto Jurídico y los Derechos de los inmigrantes: el caso de los Menores No Acompañados
Dra. María Asunción Asín Cabrera – Profesora Doctora Dpto. Derecho Internacional Privado de la ULL.
12:00 - 14:00
Fronteras y Migraciones Internacionales: Los casos de México-EEUU y Marruecos-España.
Dirk Godenau - Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna.
Acto inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2009, en el Centro Cultural de Adeje.
Martes, 28 de julio
09:00 - 11:00
Inmigración, contrabando de personas y redes.
Ana María López Sala - Científico Titular del Instituto de Economía, Geografía y Demografía. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
12:00 - 14:00
Finalidades del tráfico humano: la explotación sexual y laboral de las mujeres.
Sara García Cuesta - Profesora Contratada Doctora del Departamento de Sociología de la ULL.
Miércoles, 29 de julio
09:00 - 11:00
Trabajando con datos sobre tráfico de personas.
Luis Mena Martínez - Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Sociología de la Universidad de Salamanca.
12:00 - 14:00
Acciones y actores en los procesos de contrabando de migrantes.
Ana María López Sala.
Jueves, 30 de julio
09:00 - 11:00
Efectos de la vulnerabilidad en origen y destino: violencia de género y trata de mujeres.
Sara García Cuesta.
12:00 - 14:00
“Ser traficada”: taller sobre el proceso de entrada y de salida en las redes del trafico y de la administración.
Luis Mena Martínez.
Viernes, 31 de julio
09:00 - 11:00
Mujeres y menores inmigrantes en situación de vulnerabilidad: Intervención y necesidades.
Gerardo Mesa - Presidente de la Asamblea Insular de Cruz Roja Española en Fuerteventura.
12:00 - 14:00
Mesa Redonda: La lucha contra la vulnerabilidad de los procesos migratorios: actores y posibilidades
Gerardo Mesa, Luis Mena Martínez, Ana María López Sala y Sara García Cuesta.

No hay comentarios: