
Santa Cruz
El área de emergencia social costará 450.000 euros en sueldos
El concejal, el gerente y el consejero delegado cobrarán cada uno 75.000 euros por ejercicio
El concejal de Servicios Sociales, Ignacio González. jonay rodríguez
El área de emergencia social costará 450.000 euros en sueldos
El concejal, el gerente y el consejero delegado cobrarán cada uno 75.000 euros por ejercicio
El concejal de Servicios Sociales, Ignacio González. jonay rodríguez
NOÉ RAMÓN  SANTA CRUZ DE TENERIFE La declaración de emergencia social en Santa Cruz de Tenerife tendrá un coste hasta el final del mandato de 450.000 euros tan sólo en los sueldos de los tres altos cargos principales. Así el concejal, Ignacio González, el gerente y el consejero delegado cobrarán cada uno 73.000 euros por año.Pero es que además, a estas cantidades habrá que sumarle lo que perciban cada uno de los catorce miembros del Consejo de Administración del nuevo ente llamado Instituto Municipal de Atención Sociosanitaria (IMAS), creado precisamente con el fin de agilizar la concesión y tramitación de las ayudas sociales.
En el transcurso del próximo pleno ordinario se creará el IMAS, que estará compuesto por el alcalde como presidente nato y representantes de los distintos grupos políticos. Cada uno de ellos cobrará alrededor de cien euros en dietas como mínimo. En su momento el Servicio de Intervención municipal elaboró un informe que resultó ser muy crítico hacia la creación de este nuevo organismo que fue aprobado en pleno a finales del pasado mes de mayo.Intervención incluso rechazó cuantificar el coste real de este nuevo organismo ya que para ello será necesario contar con hasta dieciocho informes de otras tantas áreas del Ayuntamiento, que al parecer nunca han llegado a ser remitidos. Y es que ya en los propios estatutos del IMAS se asegura que aunque su puesta en marcha no implica un incremento de gasto público "inmediato", acto seguido se apunta que tiene vía libre para acaparar las partidas que sean necesarias para atajar la crisis. Un argumento que resulta muy abstracto para poder garantizar un control real y efectivo de la entidad. Por lo tanto, difícilmente se puede saber en estos momentos cuál será el impacto que su presupuesto tendrá sobre las cuentas del Ayuntamiento de la capital.
Sociedad. La ex concejal de Ciudadanos, Odalys Padrón, criticó en su momento que este organismo sólo pretendía crear una Sociedad de Desarrollo a la medida de Ignacio González. Padrón también criticó que no se hayan determinado aún la mayor parte de de las partidas en gastos corrientes y en personal. Excepto, eso sí, el sueldo de los tres principales cargos que suman cada uno 75.000 euros al año al tener dedicación exclusiva. El PSC también ha echado en falta un estudio serio sobre este organismo. No obstante, la oposición ha estado de acuerdo en la puesta en marcha del IMAS si su fin es la gestión y agilización de las partidas sociales y subvenciones. La declaración de emergencia social tuvo lugar en mayo y se dio a conocer de forma sorpresiva en una rueda de prensa. Aunque todos coinciden en la grave situación que atraviesa el municipio, también se ha calificado de exagerada.
 
 
 
1 comentario:
que asquito por dios!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Publicar un comentario