Kyriakos es gestor de proyectos de ayuda humanitaria en situaciones de conflicto. Actualmente se encuentra en la zona de Darfur Oeste, al lado de la frontera con Chad. Según los analistas, la crisis humanitaria más compleja del mundo. Kyriakos Giaglis/ Bottup* (03/03/2008)
Nuestra base está en la ciudad Geneina, capital del Darfur Oeste, a unos 10 kilómetros de la frontera con Chad. Trabajamos en 8 campos de refugiados en los alrededores de la ciudad y en otros 8 más lejanos.La guerra sigue. Cada vez más gente deja sus casas huyendo hacia los campos de refugiados (IDPs). Su capacidad es limitada, no pueden caber todos. Familias, mayoritariamente mujeres y niños, caminan de 2 a 4 días bajo el sol durante el día y con frio durante la noche. Algunos tuvieron tiempo para llevarse algo de comida y ropa, mientras que otros llegan a los campos sin nada.Comiendo arena entre disparosNo hay nada aquí, solo arena y casas medio destruidas. Las condiciones son horribles, con mucho polvo, viento fuerte: no puedes ver, la arena se mete en tus ojos. Comes arena con la comida, respiras arena con el aire, incluso si no tapas la botella rápido bebes arena con el agua.
Todo está muy sucio, los aseos, las camas en que dormimos. Incluso si pasas el trapo mojado, a los pocos minutos todo está lleno de arena nuevamente y la piel se te seca muy rápido.La seguridad es un tema importantísimo aquí. Quizás evacuemos la base y volvamos a Jartum, si entramos en la fase 5. Estamos en la fase 3. Hoy cerramos con sacos de arena las ventanas. Así disminuimos la posibilidad de que alguna bala entre por la ventana. Durante las noches se oyen disparos, a veces explosiones también, desde lejos. Nos informaron de que hay un problema con los techos: son de una lámina metálica muy fina. A veces disparan hacia el cielo, y cuando las balas caen pueden traspasar el techo.Todos los días hay muertos en la poblacion local, las violaciones no son noticias raras sino diarias. Unas noticias se confirman, otras no.
Seguir leyendo: www.canalsolidario.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario