
Seminario "La promoción de la igualdad de trato"07 de Marzo de 2008
¿Conoces los instrumentos legales que tratan de garantizar la igualdad de trato para todas las personas?¿Son garantía suficiente para todos los colectivos más vulnerables? ¿Está tu organización preparada para apoyar a las víctimas de la discriminación? ¡Apúntate al seminario, ya está abierta la inscripció
Éstas y otras cuestiones similares serán respondidas y planteadas en el seminario sobre igualdad de trato y lucha contra la discriminación que organiza la Fundación Luis Vives en colaboración con la Oficina per la No Discriminació del Ayuntamiento de Barcelona, para los próximos días 27 y 28 de marzo en la Ciudad Condal.
En las jornadas se tratarán, además, temas como la legislación relacionada con la discriminación; los retos y desafíos de ONG y sindicatos en materia de promoción de la igualdad de trato, los mecanismos y herramientas más adecuados para ayudar a las víctimas de la discriminación que acuden a dichas entidades o el papel de éstas en la lucha por la igualdad.
Este seminario se dirige a profesionales de ONG y sindicatos que trabajan o que tienen intención de hacerlo en el campo de la igualdad de trato por motivos de raza o etnia, edad, discapacidad, religión u orientación sexual, especialmente en terreno del empleo.
Los próximos 27 y 28 se plantean como un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo, en el que participarán expertos procedentes de diferentes ámbitos (ONG, sindicatos, sector público y sector privado) como Virginia Carcedo, experta en Igualdad de Trato (Fundación ONCE); Josep Millán, del Servicio Jurídico de UGT; Sixte Garganté, abogado de CCOO; Guadalupe Pulido, Directora de la Oficina per la No Discriminació del Ayuntamiento de Barcelona; Xavier González de Rivera Serra, Juez Magistrado del Juzgado de lo Social; o las abogadas Alicia Teruel y Carmen Santiago, entre otros.
El objetivo es que los participantes compartan sus conocimientos y experiencias, por medio de diferentes ponencias, dinámicas y casos prácticos, para poder encontrar entre todos nuevas y más efectivas soluciones en la lucha contra la discriminación.
Este proyecto se enmarca en una iniciativa de la Comisión Europea desarrollada en todos los países de la Unión con el objetivo de sensibilizar y capacitar a ONG, sindicatos y empresarios sobre cuáles son los instrumentos y medidas de las que disponen para respetar y promover la igualdad y la diversidad.
La Fundación Luis Vives es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es el apoyo y fortalecimiento del Tercer Sector.
Más información e inscripciones: Tfno. 91 540 08 78 o http://www.fundacionluisvives.org/agenda/26361.html.
¿Conoces los instrumentos legales que tratan de garantizar la igualdad de trato para todas las personas?¿Son garantía suficiente para todos los colectivos más vulnerables? ¿Está tu organización preparada para apoyar a las víctimas de la discriminación? ¡Apúntate al seminario, ya está abierta la inscripció
Éstas y otras cuestiones similares serán respondidas y planteadas en el seminario sobre igualdad de trato y lucha contra la discriminación que organiza la Fundación Luis Vives en colaboración con la Oficina per la No Discriminació del Ayuntamiento de Barcelona, para los próximos días 27 y 28 de marzo en la Ciudad Condal.
En las jornadas se tratarán, además, temas como la legislación relacionada con la discriminación; los retos y desafíos de ONG y sindicatos en materia de promoción de la igualdad de trato, los mecanismos y herramientas más adecuados para ayudar a las víctimas de la discriminación que acuden a dichas entidades o el papel de éstas en la lucha por la igualdad.
Este seminario se dirige a profesionales de ONG y sindicatos que trabajan o que tienen intención de hacerlo en el campo de la igualdad de trato por motivos de raza o etnia, edad, discapacidad, religión u orientación sexual, especialmente en terreno del empleo.
Los próximos 27 y 28 se plantean como un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo, en el que participarán expertos procedentes de diferentes ámbitos (ONG, sindicatos, sector público y sector privado) como Virginia Carcedo, experta en Igualdad de Trato (Fundación ONCE); Josep Millán, del Servicio Jurídico de UGT; Sixte Garganté, abogado de CCOO; Guadalupe Pulido, Directora de la Oficina per la No Discriminació del Ayuntamiento de Barcelona; Xavier González de Rivera Serra, Juez Magistrado del Juzgado de lo Social; o las abogadas Alicia Teruel y Carmen Santiago, entre otros.
El objetivo es que los participantes compartan sus conocimientos y experiencias, por medio de diferentes ponencias, dinámicas y casos prácticos, para poder encontrar entre todos nuevas y más efectivas soluciones en la lucha contra la discriminación.
Este proyecto se enmarca en una iniciativa de la Comisión Europea desarrollada en todos los países de la Unión con el objetivo de sensibilizar y capacitar a ONG, sindicatos y empresarios sobre cuáles son los instrumentos y medidas de las que disponen para respetar y promover la igualdad y la diversidad.
La Fundación Luis Vives es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es el apoyo y fortalecimiento del Tercer Sector.
Más información e inscripciones: Tfno. 91 540 08 78 o http://www.fundacionluisvives.org/agenda/26361.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario