domingo, 2 de marzo de 2008

CAJACANARIAS ACOGE DESDE ESTE LUNES EN SU ESPACIO CULTURAL EL CINE DE "ENCIENDE ÁFRICA". PELÍCULA "AFRICA PARADIS"


CajaCanarias dedica, dentro de su ciclo ‘Enciende África’, un apartado especial al cine, con un cartel que reúne películas en las que se aborda la inmigración invitando a la reflexión al espectador, en una oportunidad única para ver cine africano, comúnmente ignorado en los circuitos del cine comercial.
El ciclo dará comienzo este lunes 3 de marzo con el pase de ‘Africa paradis’, del cineasta Sylvestre Amoussou. Le seguirán los pases de ‘Barakat!’, de Djamila Sahraoui, el día 10; ‘Tartina city’, de Issa Serge Coelo, el lunes 17; ‘Tizza oul’, de Hicham Ayouch, el día 24; y ‘Rêves de poussière’, de Laurent Salgues, que cerrará esta propuesta el lunes 31 de marzo.

Esta programación ha sido elaborada en colaboración con los organizadores del Festival de Cine Africano de Tarifa, un foro cultural consolidado, que concentra todas sus iniciativas en dar a conocer las numerosas expresiones artísticas provenientes del continente africano como una extraordinaria herramienta de conocimiento y de cooperación.

Todas las proyecciones serán en versión original con subtítulos en español y tendrán lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de la capital tinerfeña a las 20:30 horas. Las entradas estarán a la venta al precio único de un euro en taquilla una hora antes de cada pase, y la recaudación obtenida irá destinada a proyectos de cooperación con África.

El mundo al revés
En la película escogida para abrir el ciclo, ‘Africa paradis’, Silvestre Amoussou invierte los papeles y convierte a África en continente receptor al que llegan los emigrantes europeos tras verse obligados a abandonar sus países de origen.

Es un futuro imaginario, en el que África se encuentra inmersa en una etapa de prosperidad, frente a una Europa que ha sucumbido a la miseria y el subdesarrollo. Olivier, un informático sin trabajo, está dispuesto a todo por encontrarlo. Vive con Pauline, maestra también en paro, y vista su deprimente situación en Francia, deciden probar suerte viajando a África de modo clandestino.

Nada más llegar, la policía fronteriza los detiene y son encarcelados en una residencia de tránsito a la espera de ser repatriados de nuevo a su país. Olivier consigue escapar solo e iniciar una nueva vida clandestina hasta el día que recupera los papeles y adquiere la identidad de un blanco fallecido en un accidente de coche. Al mismo tiempo, Pauline acepta un puesto de empleada doméstica en una familia burguesa africana.

Con este argumento, Amoussou invita con esta película a hacer reflexionar a la gente, sin crear rupturas ni crisis. Sus continuos viajes entre Europa, África y Estados Unidos le han convertido con el paso de los años en espectador y narrador de un fenómeno complejo como es la inmigración y los problemas que genera, por lo que en sus trabajos, el cineasta sabe valerse de la magia del cine para mostrar a la sociedad el amargo sentir de muchos africanos. Sylvestre Amoussou nació en 1964 en Benín. Tras residir veinte años en Francia ganándose la vida como actor y con escasos papeles interesantes a su juicio, decidió cambiar su papel y ponerse tras la cámara para dirigir cortometrajes como ‘Les Scorpionnes’ (1997) o ‘Achille’ (1999). Fue precisamente ‘Africa paradis’ su primera incursión en el cine en 2006.

Actualmente, este realizador trabaja en su segunda película, que trata sobre la desviación de fondos destinados a la ayuda humanitaria en África, y en la que serán en este caso los africanos los que reciban las críticas por la gestión que se lleva a cabo en muchos países del continente, de los fondos que se reciben a través de la cooperación internacional.


Fuente: http://www.cajacanarias.org/obs/index.htm?accion=noticias&IdNoticia=1054

No hay comentarios: