domingo, 24 de febrero de 2008

UNA VENTANA AL MUNDO. LA MIRADA DEL MEDIADOR.

Guías que orientan y solo cobran risas y recuerdos para compartir. Cabezas alimentadas de ilusión y que vuelan por encima de aceras plagadas de sermones vacíos. Ganadoras de llaves que abren puertas de libre pensamiento. Bien saben que para crecer sobran las opiniones envueltas en crisálidas sin visión horizontal. Funcionarias de la embajada utopía donde llegar a metas es cuestión de prudencia. Adictas a mirar y a mediar a través del contrasentido común. El mejor de sus hábitos es enseñar a volar sin deportar. Disipan poco a poco con sus alas cortinas de humo. Para ellas no hay mejor ley que la que no se acuerda de los que vienen y van. Su primavera reposa en los corazones de otros mundos. Mariposas de carne y razón, animadas, queridas y apoyadas a diario por un “padrino” humilde, solidario y bonachón, y en su momento, excelente profesor.

Autor: Aarón Moreno Borges




4 comentarios:

Aarón dijo...

Hola a tod@s. En el número 64 de la revista "La Tapa" he tenido el gusto y el placer de escribirles estas humildes pero sentidas
10 líneas (podrían ser más pero es el límite para colaborar en dicha revista) simplemente porque desde que nos conocimos, y se nos brindó la posibilidad de abrir puertas y ventanas a las personas supimos que habría que vencer ese analfabetismo emocional que pulula por muchos rincones de este planeta. Este espacio virtual es un punto de encuentro para la reflexión, para el humor y para la ayuda mutua. Decía Benito Perez Galdós que la realidad es más compleja y amplia que cualquier otra cosa. No le faltaba razón. Lo bueno de ustedes (mariposas y escarabajos) es que cuando se manifiestan por aqui no buscan héroes sino buenas ideas. Por fortuna los Forges, los Enekos, los Rotos sin descocidos...y las cientos de noticias e historias que recalan en este blog nos advierten cada día que no se divierte más el que más dinero y ocasiones tiene sino el que algo insignificante obtiene con un motivo de regocijo. Las Mafaldas manchan conciencias negras de luz blanca y las Maitena miden la inteligencia por la curva de la vida.
Un saludo chic@s y que orgullo pensar y creer que ustedes son libres porque quieren la libertad de los demás.
Hasta otra ocasión.

Guadalupe dijo...

QUERIDO AARON,ERES PURO SENTIMIENTO POR TODOS TUS POROS. DA IGUAL LO QUE HAGAS, BAILAR EN VEGUETA, EN EL CUADRILATERO, OPINANDO EN UNA CONVERSACION, CON TU FLEQUILLO REBELDE, PERO SOBRE TODA ESCRIBIENDO. NO LO DEJES DE HACER NUNCA. ME TIENES CON LA LAGRIMA EN EL OJO.MUCHOS ABRAZOS DE MARIPOSA....

Roberto García Fernández dijo...

JODER AARON ME HAS EMOCIONADO , definitivamente dedicate a escribir , no lo dejes nunca porque NO te lo perdonaremos , amen . Gente con tu sensibilidad es la que hacen grande una sociedad , si no fuera por Benito Pérez Galdós , Negrín ,José Viera y Clavijo, Blas Cabrera, César Manrique, Óscar Domínguez y Manolo Millares y etc que emocionaron a sus contemporaneos y foraneos y que nos siguen emocionando , está sociedad se recordaría por miserables ....
La voces discretas pero llenas de sabiduria son las que necesita esta sociedad "acogedora por interés o por aplatanadez" ... debemos ser acogedores por nuestras capacidades ,actitudes y cualidades ....
Cualidades y capacidades te sobran .... y son las que con suerte pueden acoger a todos/as las personas que vengan buscando un futuro mejor ....
Es un placer conversar contigo aunque alguna vez me ruborices por tu sabiduría .... en fin sigue contandonos , enseñandonos y emocionandos .... no nos abandones ante tanta indolencia y mediocridad .... gente como tu y las mariposas la necesitamos todos y todas

Un abrazo sentido

Lourdes dijo...

Aarón muchas gracias por estas preciosas palabras. Tienes el don de emocionar, de trasmitir, de saber poner la palabra en el sitio que le corresponde. Me encanta como expresas las cosas, esa justa mezcla de seriedad y tú particular picardía. Si esto lo sabes hacer con las palabras quién te verá con el karaoke, jejejejej. pronto, pronto!!!! Esta semana nos tomamos un café vale?