laopinion.es 20-02-2008
La plantilla médica del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria (Hunsc) cuenta, desde ayer, con dos nuevos y valiosos doctores. Su especialidad es, además, una de las más complicadas: son expertos cualificados en arrancar sonrisas a los niños.
La directora gerente del Hunsc, Mercedes Cueto, presentó en rueda de prensa a sus nuevos subordinados: el doctor Mocito y el doctor Teflón. Ambos pertenecen a la Fundación Theodora y visitarán, todos los miércoles, a los niños hospitalizados en el centro santacrucero.
MUY ESPECIALES
"Este tipo de actividades permiten fomentar la parte más humana de la estancia hospitalaria de los niños. Es un programa muy especial, estamos muy contentos con él y esperamos que se prolongue durante mucho tiempo", explicó Cueto.
Por su parte, los dos nuevos médicos de La Candelaria hicieron gala de su buen humor y, además de animar a los directivos del centro y a los medios de comunicación, hicieron las delicias de los más pequeños del hospital. Entre ellos, el pequeño Daniel que -superada la primera fase de asombro y timidez- compartió un rato muy divertido con su madre y los dos simpáticos payasos.
Por su parte, la directora de la Fundación Theodora, la doctora canaria Tamara Kreisler aseguró que "con la firma de este convenio con el Hospital de La Candelaria y el Materno Infantil de Gran Canaria he cumplido un sueño personal. Nos hemos sentido muy bien recibidos en las Islas".
Los 25 doctores sonrisa que la fundación -patrocinada por la naviera Stavros Niarchos- tiene repartidos por el territorio nacional "han recibido una completa formación en la Escuela de Enfermería del madrileño Hospital de La Paz", aseguró Kreisler.
Los doctores sonrisa son artistas profesionales, magos, actores o payasos que han sido específicamente formados para desarrollar su actividad en los hospitales "para formarse, por ejemplo, sobre las medidas de higiene o sobre cómo trabajar junto a los profesionales sanitarios".
Los payasos de la Fundación Theodora tienen previstas, durante este año, unas 50.000 visitas a enfermos "visitas personalizadas, cama por cama".
La directora gerente del Hunsc, Mercedes Cueto, presentó en rueda de prensa a sus nuevos subordinados: el doctor Mocito y el doctor Teflón. Ambos pertenecen a la Fundación Theodora y visitarán, todos los miércoles, a los niños hospitalizados en el centro santacrucero.
MUY ESPECIALES
"Este tipo de actividades permiten fomentar la parte más humana de la estancia hospitalaria de los niños. Es un programa muy especial, estamos muy contentos con él y esperamos que se prolongue durante mucho tiempo", explicó Cueto.
Por su parte, los dos nuevos médicos de La Candelaria hicieron gala de su buen humor y, además de animar a los directivos del centro y a los medios de comunicación, hicieron las delicias de los más pequeños del hospital. Entre ellos, el pequeño Daniel que -superada la primera fase de asombro y timidez- compartió un rato muy divertido con su madre y los dos simpáticos payasos.
Por su parte, la directora de la Fundación Theodora, la doctora canaria Tamara Kreisler aseguró que "con la firma de este convenio con el Hospital de La Candelaria y el Materno Infantil de Gran Canaria he cumplido un sueño personal. Nos hemos sentido muy bien recibidos en las Islas".
Los 25 doctores sonrisa que la fundación -patrocinada por la naviera Stavros Niarchos- tiene repartidos por el territorio nacional "han recibido una completa formación en la Escuela de Enfermería del madrileño Hospital de La Paz", aseguró Kreisler.
Los doctores sonrisa son artistas profesionales, magos, actores o payasos que han sido específicamente formados para desarrollar su actividad en los hospitales "para formarse, por ejemplo, sobre las medidas de higiene o sobre cómo trabajar junto a los profesionales sanitarios".
Los payasos de la Fundación Theodora tienen previstas, durante este año, unas 50.000 visitas a enfermos "visitas personalizadas, cama por cama".

No hay comentarios:
Publicar un comentario