La Opinion Digital
Feb. 18, 2008
Suki, Ayesha, Marc, Anna y Javier son inmigrantes virtuales que enfrentan la deportación y sólo un buen jugador de videojuegos los puede salvar.
Suki tiene 23 años y llegó de Japón con visa de estudiante, pero está a punto de ser expulsada del país por no cumplir con los créditos suficientes en su primer semestre en el colegio.
Ayesha emigró de India y a sus 16 años de edad logró conseguir la residencia permanente, pero ahora la deportarán porque en la escuela escribió un ensayo sobre la libre expresión y el Departamento de Seguridad Interna (DHS).
Feb. 18, 2008
Suki, Ayesha, Marc, Anna y Javier son inmigrantes virtuales que enfrentan la deportación y sólo un buen jugador de videojuegos los puede salvar.
Suki tiene 23 años y llegó de Japón con visa de estudiante, pero está a punto de ser expulsada del país por no cumplir con los créditos suficientes en su primer semestre en el colegio.
Ayesha emigró de India y a sus 16 años de edad logró conseguir la residencia permanente, pero ahora la deportarán porque en la escuela escribió un ensayo sobre la libre expresión y el Departamento de Seguridad Interna (DHS).
Marc huyó de Haití para pedir asilo político en este país, donde sirvió por un tiempo en la guerra en Irak como miembro de las Fuerzas Armadas, pero debido a su mal comportamiento causado por el síndrome postraumático que le dejó el conflicto, ahora, a sus 22 años de edad, enfrenta la deportación.
Anna tiene 20 años y un problemón con la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) porque un abogado charlatán le echó a perder su proceso de ciudadanía, además de que se complicó porque en su adolescencia fue sorprendida fumando marihuana, aunque cumplió una sentencia de servicio comunitario. Ella es de Polonia y fue encerrada en un centro de detención de inmigración.
Javier es un mexicano que llegó al país hace 13 años, cuando tenía 5, sus padres lo trajeron para ofrecerle una mejor vida, trabajando y pagando impuestos. Entró con visa de turista, pero luego el documento expiró. Un día, mientras patinaba, lo atrapó el ICE y está por ser deportado.
Ellos cinco, y un agente del ICE, son los personajes de un videojuego llamado ICED, I Can End Deportation, que a partir de hoy está disponible de manera gratuita a través de la página de internet http://www.icedgame.com/.
Anna tiene 20 años y un problemón con la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) porque un abogado charlatán le echó a perder su proceso de ciudadanía, además de que se complicó porque en su adolescencia fue sorprendida fumando marihuana, aunque cumplió una sentencia de servicio comunitario. Ella es de Polonia y fue encerrada en un centro de detención de inmigración.
Javier es un mexicano que llegó al país hace 13 años, cuando tenía 5, sus padres lo trajeron para ofrecerle una mejor vida, trabajando y pagando impuestos. Entró con visa de turista, pero luego el documento expiró. Un día, mientras patinaba, lo atrapó el ICE y está por ser deportado.
Ellos cinco, y un agente del ICE, son los personajes de un videojuego llamado ICED, I Can End Deportation, que a partir de hoy está disponible de manera gratuita a través de la página de internet http://www.icedgame.com/.
CONTINUAR NOTICIA

3 comentarios:
QUIEN VERÍA A LUCIANO EXPULSANDO INMIGRANTES A TUTIPLEN ....
un abrazo Adriana .... no que te duelen los huesos , un besito con sabor a abrazo
Agur -Mariposas
muac
BUENAS NOCHES A TODOS!!!!!
Publicar un comentario