

Los cursos se desarrollarán del 14 de Febrero al 16 de Marzo.
Nivel básico 150 euros. 15 horas.
Nivel intermedio y avanzado: 200 euros. 15 horas.
Nivel intermedio y avanzado: 200 euros. 15 horas.
Más información en los teléfonos: 922 316 112 y 922 316 119/147.
En ambos niveles, el curso dura quince horas, repartidas en dos sesiones semanales de una hora y media cada una durante cinco semanas entre el 14 de Febrero y el 16 de Marzo.
En ambos niveles, el curso dura quince horas, repartidas en dos sesiones semanales de una hora y media cada una durante cinco semanas entre el 14 de Febrero y el 16 de Marzo.
Los contenidos de los programas de los cursos son los siguientes.
PERCUSIÓN AFRO-CUBANA. NIVEL BÁSICO
PERCUSIÓN AFRO-CUBANA. NIVEL BÁSICO
- Las claves: blanca, negra y el catá.
- El Shekeré o güiro.
- La rumba, el guaguancó (tumbador y tres golpes).
- La Conga (redoblante, salidor, bombo, tres golpes, clave, rebajador, sartenes y conga).
La conga, definida como género bailable y cantable, tiene su origen en las festividades que - Tambores batá: taller-exhibición.
PERCUSIÓN AFRO-CUBANA. NIVEL INTERMEDIO Y AVANZADO
- Ciclo congo.
- Toque de palo.
- Carabalí (estilos de La Habana y Matanzas).
- Toques de Macuta (cachimbo, mula, caja, guataca).
- Toques de Yuca (cachimbo, mula, caja, guataca).
- Los integrantes de la regla congo realizan siempre sus velorios tocando el tambor yuca.
- Ciclo de la rumba: guaguancó, columbia y yambú.
- Desarrollo del concepto de improvisación en el quinto y conocimiento de los patrones que conforman tales polirritmias en cada uno de los instrumentos integrantes de las mismas.
- Ciclo de Bembé: toque de güiro.
En Cuba se llama Bembé a un tipo de fiesta de origen religioso en la que se canta, se baila y se tocan diversos tipos de instrumentos de percusión. - Ciclo Yoruba: los tambores batá.
http://www.tegueste.es/content/view/420/1/
No hay comentarios:
Publicar un comentario